
SB-2015
Tema: La naturaleza de la filosofía
El origen de la filosofía.
¿PARA QUE FUE CREADO EL SER HUMANO?
•Esencialmente fuimos creados para conocer y amar
•Amamos el bien que conocemos. Y nadie ama lo que no conoce. Fuimos creados para contemplar la realidad.
El conoceer lo podemos definir como:
•Como la capacidad que tiene la persona de salir de sí misma, trascendiéndose, de acceder al mundo que le rodea, comprenderlo y poseerlo de modo inmaterial
•El hombre tiene esa capacidad por su inteligencia.
La inteligencia tiene unas características que hacen que su modo de conocer sea diferente y más elevado que el conocimiento sensible (propia de los animales).
Estas características son:
•LA INMATERIALIDAD: No necesita contacto físico para comprender algo. Conoce la realidad de una manera más profunda, llega a la esencia de las cosas.
•LA REFLEXIVIDAD: Puede volverse sobre sí misma, actuar sobre su misma acción. Nunca se puede afirmar: “huelo el olfato” pero se puede afirmar: “pienso que lo que estoy pensando es lo mejor”, “pienso que pienso”.
Nacimiento de la Filosofia:
•Fue la admiración lo que, desde el principio movió al hombre a hacerse las primeras preguntas filosóficas
•Para comprender la inspiración filosófica es preciso sentir, en algún momento al menos, la extrañeza por las cosas que son o existen, librarse de la acomodación o habituación al medio y a lo cotidiano, ponerse en el puesto del que abre los ojos en un ambiente desconocido y extraño
•El cerebro del hombre sueña y se alimenta de futuro porque como ingrediente básico de su funcionamiento, encendido por sus emociones
•El hombre posee la curiosidad que es aquella que le lleva a explorar y husmear lo que no conocemos, está la curiosidad
PASO DEL MITO AL LOGOS
El origen de la filosofía se describe como el paso "del mito al logos", es decir, la sustitución de las explicaciones mitológicas por explicaciones racionales para entender los interrogantes que planteaba la naturaleza
•MITO: Concepción global de la realidad, Explicaciones imaginativas, Saber tradicional, Arbitrariedad de las fuerzas sobrenaturales.
•LOGOS - FILOSOFÍA: Concepción global de la realidad, Explicaciones racionales, Saber crítico, Elementos naturales gobernados por leyes naturales.
Los mitos son narraciones simbólicas transmitiendo de generación en generación y que están protagonizadas por seres extraordinarios. Explican cuestiones relacionadas con el hombre, la naturaleza y los dioses.
Llegó un momento en que las narraciones míticas perdieron significación, y en su lugar se buscaron explicaciones racionales en las que no intervinieran ni divinidades ni seres sobrenaturales.
Los primeros filósofos propusieron, en sustitución de los seres mitológicos, un principio natural, como el agua o el aire, a partir del cual se derivaba el resto de la realidad


