top of page

CONOCIMIENTOORDINARIO
La filosofía se sitúa en continuidad con el conocimiento humano ordinario, utilizando sus mismos recursos: se parte de la experiencia sensible, a través de la cual se llega mediante la inteligencia a conocimientos universales abstractos, y se avanza en el conocimiento realizando inferencias cuyo valor viene determinado en último término por la evidencia sensible o la intelectual. 
Mediante la abstracción, el entendimiento penetra en lo dado por la experiencia sensible, y mediante la conversión a las imágenes (cuando las hay), refiere las ideas universales a la realidad corpórea concreta.
La filosofía utiliza de modo sistemático los recursos de todo conocimiento humano: la experiencia, la inducción, el razonamiento; y el valor de sus afirmaciones se fundamenta sobre la evidencia, lo mismo que sucede con todo conocimiento.
Estas consideraciones permiten advertir la relación entre el conocimiento ordinario, las ciencias y la filosofía. En los tres casos, el valor del conocimiento se mide por unos mismos patrones: la utilización correcta del conocimiento sensible y del razonamiento intelectual, según las reglas que estudia la lógica

 

 

CONOCIMIENTO ORDINARIO, CIENCIA Y FILOSOFÍA

Se extiende a todo tipo de problemas, tanto teóricos como prácticos, de la vida humana: por eso, abarca también muchas cuestiones que las ciencias particulares y la filosofía estudian de modo sistemático

Las ciencias particulares estudian de modo pormenorizado aspectos concretos de la realidad, recurriendo de modo ordenado y sistemático a la experimentación y a diversos procedimientos lógicos

La filosofía estudia la realidad buscando sus causas últimas. Para ello, toma como base tanto el conocimiento ordinario como el científico, examinando el grado de certeza que alcanzan en cada caso concreto.

© 2015 Filosofia General SB-2015 Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page