top of page

CIENCIAS ESPECULATIVAS, CIENCIAS PRÁCTICAS Y ARTES.

 

LAS CIENCIAS ESPECULATIVAS.

 

Las ciencias especulativas tienen como fin la verdad, y se caracteriza porque termina en el sujeto. Algunos ejemplos de ellas son: la metafísica, la física no aplicada y la matemática no aplicada.

 

CIENCIAS PRÁCTICAS

Las ciencias prácticas  tienen como fin la acción o la consideración de la verdad, pero ordenada al fin de la operación. Se caracteriza porque termina en el objeto. Por ejemplo la ética.

 

LAS ARTES.

las principales diferencias entre arte y ciencia que existen son: que la ciencia es considerada como una búsqueda sistemática del conocimiento, el arte es una forma de grata de experiencia que hace posible a través de lo que llamamos una obra de arte; el arte proporciona satisfacción, la ciencia proporciona percepción de la naturaleza interior de las cosas y comprensión;  el arte es efectivo, la ciencia es cognoscitiva; el arte es expresivo, la ciencia es declarativa; la ciencia es susceptible de réplica, el arte es personal y única; el arte crea ficciones, la ciencia busca la verdad.

Podemos decir que la filosofía es la ciencia especulativa, es ciencia práctica y a la vez un arte.

 

 

 

 

 

 

 

© 2015 Filosofia General SB-2015 Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page