top of page

3. La Metafísica, ciencia del ente en cuanto ente

 El ente, punto de partida de la metafísica.

1 ¿La esencia se define como?  Aquello por lo que una cosa es lo que es.

2 ¿Cuáles son las propiedades que complementan la noción de esencia? _La  esencia  se  llama  naturaleza en  cuanto  que es  principio de operaciones.

_ Se le llama quididad en cuanto la esencia se significa por la definición.

_La esencia se denomina universal en cuanto que es referible a muchos individuos. 

_  La esencia se relaciona con el acto de ser

3 ¿Cuál es la gran diferencia que existe entre el acto de ser y los actos substanciales o accidentales?

El acto de ser posee las perfecciones de todas las especies, y no sólo las de un tipo particular. El ser en sí no tiene ninguna limitación, los otros actos son modos de ser, por eso decimos que tienen ser, y limitan al ser como una potencia a su acto.

4¿El acto de ser se diferencia de la esencia, como la potencia de su acto, como se demuestra esto?

 -Porque la esencia es la participación parcial de acto de ser (esta forma de ser).

-Por la multiplicidad de los entes creados, esto es posible por la unión del acto de ser con la esencia (potencia).

-Acto de ser y esencia constituyen dos coprincipios metafísicos que se unen para constituir un único ente. Sin embargo la esencia no puede existir separada del acto de ser. Por eso, Dios al crear los entes de la nada no crea primero la esencia y después el acto de ser, uniéndolos finalmente, sino que crea una sola cosa, limitada y compuesta de potencia (esencia) y acto de ser.

EL SUJETO SUBSISTENTE

5 ¿El sujeto subsistente se define como?

Un todo individual que subsiste en un único acto de ser y que, por lo tanto, es incomunicable.

6 ¿El sujeto subsistente está compuesto por?

-El acto de ser, que es el elemento fundamental y da la subsistencia al sujeto.

-La esencia, que para los entes materiales está compuesta de materia y forma.

-Los accidentes, que son aquellos actos que completan la perfección de la esencia.
c) Los trascendentales.

7 ¿los cuatro trascendentales más conocidos son?

 La unidad, La verdad, La bondad y La belleza

8 ¿Cuáles son los tipos de belleza que existen?

-La belleza inteligible, que es la propia de la vida espiritual.

-La belleza sensible, que es la de rango inferior.

-La belleza natural, que procede de la naturaleza de las cosas.

-La belleza artificial, que se da en las realizaciones del hombre que intenta plasmar lo bello.

d) La causalidad.

9 ¿La causa se define como?

 Aquello  que  real  y positivamente  influye  en una  cosa, haciéndola  depender  de algún  modo  de  sí.

10 ¿existen varios tipos de causa los cuales son?

Causa material, Causa formal, Causa eficiente y La causa final.

11 ¿Se Puede definir la causa final  como?

Aquello en vista de lo cual algo se hace", o también "aquello por lo que el agente se determina a obrar.

 

 

 

 

© 2015 Filosofia General SB-2015 Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page